EL RAYO
De niño crecí viendo cómo existía un lugar en Quibdó, Chocó, donde hoy considero se exponían como piezas de arte variados elementos, entre ellos uno que mi abuela trajo a casa y debíamos aprender a usar: “Ustedes tienen que aprender también”, nos decía. El Rayo, una estructura en una madera fina, con formas dentadas, alargadas, perfectas y en serie, que juntas permitían estregar la ropa a punta de agua y jabón para quitar la mugre.
Este utensilio es lo que hoy reemplazan algunos, me incluyo por una lavadora.
Hoy, aún usado en los hogares chocoanos y en otros expuesto como artesanía sin duda es exposición, me une a una conexión ancestral, a mi abuela y prácticas creativas y alternativas frente a la carencia de tecnologías y hoy, ya 40 años o más, sigue siendo un elemento vital de hogares un patrimonio.