Enamórate del Chocó
Es un borondo por la memoria, hecha de recuerdos que nacieron de historias contadas en las noches a la luz de vela, historias de mitos y leyendas, relatos de sucesos históricos, que hacían volar la imaginación. Es recordar viajes de niño con mi mamá Esneda Mosquera Astie una deportista istmineña , por carreteras destapadas, al Plan de Raspadura, la tierra de mis ancestros paternos o viajes por río en la cadencia de los botes y las canoas. Es evocar las salidas en compañía de mi abuela Ofelia Astie de Mosquera al mercado que parecía un museo vivo con sus montajes de colores, formas, olores y sonidos. Es vivir entre San Pacho, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y el deslumbramiento escolar de la adolescencia al saber que el Río Atrato era el más Caudaloso del mundo en proporción a su extensión. Enamórate del Chocó es memoria visual de lo vivido y se vive, sonidos que cuentan historias y conectan con la Historia; un homenaje a los ríos, a las selvas y a las mares, a su biodiversidad, y a la diversidad cultural de sus gentes… Enamórate del Chocó, desde el 2008 como fundación y desde 2017 como marca registrada, es un aporte a la exposición, valoración, reconocimiento y protección de la identidad regional del Chocó, Colombia.
Esta serie fotográfica, titulada "San Pacho en Andas", está conformada por 22 imágenes que recogen instantes sagrados y profundos de un pueblo que se celebra a sí mismo desde el corazón. El momento retratado ocurre en Quibdó, Chocó, durante la Procesión del Seráfico de Asís, el 4 de octubre, día central de las Fiestas de San Pacho, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para mí, esta celebración es una conmemoración profunda de quienes, con sus manos, voces y creencias, arte, sonidos, dedicación y paz construyeron las prácticas que su objetivo es conectar y unir una ciudad y un departamento. Cuando hago fotografías, o más bien cuando retrato en festividades especialmente San Pacho no solo busco retratar lo que veo, sino capturar los símbolos que nos cuentan; que las imágenes por sí solas en sus gestos, colores y miradas hablen a quienes las contemplan. "Chocó, Patrimonios que Enamoran"
Copyright © 2024. Enamórate del Chocó